Tras el gran éxito del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz 2015, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO (Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha aprobado una propuesta para celebrar anualmente el Día Internacional de la Luz como un legado perdurable del Año Internacional de la Luz 2015.
A partir del éxito cosechado en el 2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz, el Comité Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) respaldó la propuesta para darle seguimiento a todos los esfuerzos del 2015 y celebrar anualmente a partir de 2018 el Día Internacional de la Luz cada 16 de mayo a propósito del aniversario del primer láser que entró en operación en 1960.
Wide international support behind proposal to establish International Day as legacy for International Year of Light
Apoyo internacional detrás de la propuesta de establece un Día Internacional de la Luz
¿Alguna vez has pensado cuál es el impacto social que las diferencias de iluminación tienen en una ciudad?
La obra sirvió para conmemorar que 2015 fue el Año Internacional de la Luz.
En el marco de la develación del mural La Luz es vida, así como la ceremonia de premiación del concurso de fotografía Ciencia y Luz, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) celebró el evento “Lumina, LEDcturas sobre la luz”, durante el cual se impartieron dos conferencias magistrales y se montó una exhibición de experimentos relacionados con los diversos fenómenos de la luz.
Twitter
Tweets por @AILuz2015Facebook