La luz es necesaria para nuestra existencia. En el caso de la ciencia, la luz ha revolucionado la medicina, la agricultura y el campo de la energía, así como la tecnología óptica que es la base de la infraestructura moderna de comunicaciones.
El próximo lunes y martes, tres investigadores mexicanos asistirán a la sede de la UNESCO en París, Francia, con motivo de la inauguración del Año Internacional de la Luz 2015.
Si bien 30% de la economía de países desarrollados está relacionada con la luz y sus tecnologías, en México no existen cifras oficiales.
Se realizará en Francia actividades del Año Internacional de la Luz, que busca dar a conocer los avances de la fotónica y sus aplicaciones; celebración que fue promovida por México.
Viaja una representación mexicana encabezada por el titular de Conacyt, Enrique Cabrero, para estar presente y participar en la inauguración
Investigadora del Instituto de Física y figura central del Año Internacional de la Luz durante 2015.
Twitter
Tweets por @AILuz2015Facebook