La ONU ha declarado este 2015 'Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz' y 'Año Internacional de los Suelos'. El objetivo de ambos es poner en valor su importancia para el futuro de la Tierra y sus habitantes.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el pasado 20 de diciembre, durante su sesión número 68, al 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz, con el copatrocinio de 35 países entre ellos México.
La luz brinda al hombre no sólo la posibilidad de observar, sino que actúa directamente sobre funciones biológicas e incluso psicológicas, por eso “se nos mete por todos lados”, afirma la investigadora Ana María Cetto Kramis.
Los próximos 19 y 20 de enero se celebrará el arranque oficial del Año Internacional de la Luz, IYL 2015, en la sede de la UNESCO en París.
Este 2015 es el Año Internacional de la Luz, marco en el cual en México se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de esta celebración.
La luz brinda al hombre no solo la posibilidad de observar sino que actúa directamente sobre funciones biológicas e incluso psicológicas, por eso “se nos mete por todos lados”, afirma la investigadora Ana María Cetto Kramis
Twitter
Tweets por @AILuz2015Facebook