A partir de hoy se pondrán en circulación más de 200 mil estampillas con la obra La gran galaxia, de Rufino Tamayo, como parte de las actividades de la clausura del Año Internacional de la Luz 2015, que se lleva a cabo en Yucatán.
A partir de hoy se pondrán en circulación más de 200 mil estampillas con la obra La gran galaxia, de Rufino Tamayo, como parte de las actividades de la clausura del Año Internacional de la Luz 2015, que se lleva a cabo en Yucatán.
En el marco de la clausura del Año Internacional de la Luz 2015, el Premio Nobel de Física, Shujo Nakamura, dijo que la generación de energía eléctrica provocada por el incremento poblacional es una de las principales causas del calentamiento global, y una de las soluciones está en tecnologías como el LED.
Con la participación de reconocidos científicos, investigadores, premios Nobel y tecnólogos de todo el mundo, este día iniciaron en Yucatán los trabajos de clausura del Año Internacional de la Luz, con lo que se reconoce la importancia de los avances basados en este elemento para atender retos mundiales en sectores como el energético, educativo, de salud y agrícola.
El pasado 21 de enero tuvo lugar la presentación para los medios de prensa sobre lo que será la Clausura del Año Internacional de la Luz 2015.
Los Squelette, creados por el despacho Electrolight, fueron inspiradas en la forma de los animales acuáticos del océano y sus movimientos.
Twitter
Tweets por @AILuz2015Facebook